Matemáticas - Cuarto Grado - Guía 04 - II Período

Newlove School
      








Junio 09 de 2020

Unidad temática

Mínimo común múltiplo (m.c.m.)

Meta de aprendizaje: 

Valora la utilidad del mínimo común múltiplo para resolver situaciones cotidianas.

Evidencias de aprendizaje:

• Justifica el significado del mínimo común múltiplo.

• Reconoce el múltiplo de un número aplicando criterios adecuados.

Copiar la lección en tu cuaderno

Mínimo común múltiplo (m.c.m.)

Observa la siguiente situación.

1.   Dos compañías de navegación pasan por cierto puerto. La primera cada 8 días; la segunda cada 18 días. ¿Cada cuántos días se hallan los buques de las dos compañías simultáneamente en este puerto?

Datos. 

Frecuencia en la que cada compañía pasa por un puerto.
Compañía 1: 8 días
Compañía 2: 12 días  



¿Qué me preguntan o qué quiero saber?

¿En qué momento los buques de las dos compañías se encuentran en el puerto al mismo tiempo?

Solución.

Puedes conocer la solución a este problema hallando los múltiplos entre los dos números y encontrando el menor de ellos.


El mínimo común múltiplo de 8 y 12 es 24.

Entonces los buques de las dos compañías se encontraran simultáneamente en el puerto a los 24 días.



Mínimo común múltiplo o m.c.m.

Recordemos: Se llama así al menor múltiplo positivo común que tiene un conjunto de números.

Método 1 para hallar el m.c.m.


Determinación de los múltiplos de cada cantidad y hallar el menor múltiplo de ellos.

Ejemplo.

Colorea de rojo el menor múltiplo que se repite en los siguientes números:



Entonces el menor múltiplo común de 6, 9 y 12 es _____ y lo representamos así:
m.c.m. (6; 9; 12) = ____

En tu cuaderno determina el m.c.m. de:


1.   24 - 8 - 12 =                                                    
2.   5 - 10 - 15 =                                                    
3.   30 - 20 - 10 =                                                   
4.   4 - 12 - 6 =        
                                                 

 Recuerda, ¡confío en que harás un gran trabajo!



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tercer Grado - Matemáticas - Criterios de divisibilidad

Quinto Grado - Informática - Manejo del mouse

Geometría - Cuarto Grado - Los triángulos