Cuarto Grado - Tecnología e Informática - Partes del Teclado

Newlove School   4° Tecnología  
                                                                          
                         Meta de aprendizaje:
·        Reconocer el teclado.
·        Identificar las cuatro zonas del teclado (alfanumérica, de navegación, numérica, de funciones).

El teclado puede dividirse en los siguientes grupos:
1.     Teclado Alfanumérico
2.     Teclado Numérico
3.     Teclas de función
4.     Teclado de Desplazamiento o de posición.

      Partes del Teclado


Observa el siguiente video


Copia en tu cuaderno





1.    TECLADO ALFANUMÉRICO:

Estas teclas sirven para escribir porque incluyen las letras del alfabeto, números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de escribir tradicionales.

1.    TECLADO NUMÉRICO:

Estas teclas se agrupan en un bloque al igual que una calculadora, ubicadas a la derecha del teclado. Sirven para escribir los números en forma más rápida.





2.    TECLADO DE FUNCIÓN:

Se utilizan para realizar funciones específicas dependiendo del programa en el que se esté trabajando. Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. Por ejemplo F1 es de AYUDA



3.    TECLADO DE POSICIÓN O DESPLAZAMIENTO:

Este teclado también recibe el nombre de direccional o navegación. Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Re Pág, Av Pág, Supr e Insert.



El teclado también posee algunas teclas especiales. Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas para realizar determinadas acciones. Estas teclas son:

·         Tecla Enter
·         Tecla Shift
·         Tecla Alternativa y Alternativa Gráfica (ALT)
·         Tecla Control (CTRL)
·         Tecla Tabulación
·         Tecla Retroceso
·         Tecla Escape (ESC)
·         Barra Espaciadora
·         Bloque Mayúscula
·         Tecla de Windows

Homework:

Investiga la utilidad de estas teclas especiales y dibuja o recorta y pega una imagen de ellas.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tercer Grado - Matemáticas - Criterios de divisibilidad

Quinto Grado - Informática - Manejo del mouse

Geometría - Cuarto Grado - Los triángulos