Quinto Grado - Tecnología - Guía 08

GUIA DE APRENDIZAJE No. 08



IDENTIFICACIÓN.
Área: Tecnología e Informática
Asignatura: Tecnología
Grado: 5°
Período: I
Unidad No. 8
Fecha: 21/05/2020
Teacher: Javier Valencia



1.       APRENDIZAJES ESPERADOS
NÚCLEO TEMÁTICO:
UNIDAD No.  8 “La Biónica “
TEMA:
DBA:
·         Interactuar con diferentes elementos tecnológicos de su entorno, permitiendo una conceptualización sobre los mismos y un uso práctico de estos, de manera responsable, y con una actitud cooperativa.
COMPETENCIAS:
·         Indica la importancia de algunos artefactos para la realización de diversas actividades humanas (por ejemplo, la rueda para el transporte, la imprenta, la brújula, el telescopio, el microscopio, el telégrafo, el teléfono, el avión, la radio, la televisión, el computador, la internet, entre otros).
INDICADORES DE DESEMPEÑO:
·         Reconoce y explora cómo el hombre inventó los diferentes tipos de artefactos tecnológicos en busca de mejorar su calidad de vida.
·         Identifico algunas consecuencias ambientales y en mi salud derivadas del uso de algunos artefactos y productos tecnológicos
·         Identificar las características propias de la tecnología, frente a otras disciplinas

    

CONCEPTUALIZACIÓN Y DESARROLLO DE LA TEMÁTICAS






BIÓNICA


Observa el siguiente video




La palabra inglesa bionic, compuesta por los vocablos bio y electronic, llegó a nuestro idioma como biónica. Es una ciencia que estudia la naturaleza y todo lo que hay en ella, para luego crear aparatos, herramientas, artefactos o máquinas que nos permitan suplir alguna de nuestras necesidades.  En conclusión, la biónica también hace referencia a la acción de aplicar los conocimientos de los fenómenos de la biología a los sistemas mecánicos y electrónicos.
Esta ciencia actualmente, se utiliza en la producción de órganos artificiales que, por mecanismos electromecánicos, imitan el funcionamiento de los naturales.

Puede decirse que la biónica parte del principio de que los seres vivos son equiparables a máquinas de gran complejidad.
Suele nombrarse a Leonardo da Vinci como un precursor de la biónica, ya que aplicó sus conocimientos sobre los seres vivos en el diseño de diferentes clases de aparatos y máquinas. Con los años el desarrollo de prótesis y de órganos artificiales se hizo habitual, mientras que también se avanzó en el campo de la inteligencia artificial (que persigue la creación de sistemas que puedan resolver distintas situaciones por sí mismos, de manera autónoma).

Homework 

(Escribir la lección en el cuaderno)

Escribe 10  ejemplos de Biónica


Comentarios

  1. 1. El murcielago: se anticipo al radar y al ultrasonido
    2. El escorpion: al sismografo
    3. Implante coclear: Fue uno de los grandes logros de la biónica, pues permitió por primera vez a una persona recuperar un sentido que había perdido: el del oído. Más allá de los audífonos, que amplifican el sonido, el implante coclear

    4.Corazón artificial: tro de los grandes objetivos de la biónica es remplazar el corazón humano con un dispositivo artificial. La mecánica básica del corazón es la de un sistema de bombeo, pero las sutilezas del nuestro músculo más importante hacen que imitarlo de manera permanente sea un reto aún pendiente.

    5.Mano robótica: Los años sesenta del siglo XX supusieron el despegue de la robótica moderna, gracias al trabajo de instituciones como el MIT y su laboratorio de Inteligencia Artificial. Allí, Heinrich Ernst diseñó la primera mano mecánica operada por ordenador en 1961.

    6.Control mental: Las guerras de Irak y Afganistán tuvieron el efecto colateral de impulsar el desarrollo de verdaderos miembros biónicos. La agencia de investigación militar estadounidense (DARPA) invirtió casi 50 millones de dólares en diferentes prototipos, implantados a veteranos de guerra que habían sufrido amputaciones.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Tercer Grado - Matemáticas - Criterios de divisibilidad

Quinto Grado - Informática - Manejo del mouse

Geometría - Cuarto Grado - Los triángulos