Quinto Grado - Plan Lector - Los Merengues

 Newlove School



   5° Plan Lector 
Septiembre 23 de 2020 




Apenas su mamá salió a la calle, Perico se abalanzó hacia la cocina de kerosén y hurgó en una de las hornillas malogradas. ¡Allí estaba! Extrayendo la bolsita de cuero, contó una por una las monedas y constató, asombrado, que había cuarenta soles.

     Se echó veinte al bolsillo y guardó el resto en su lugar. Ajustándose los zapatos, salió hacia la calle.

     En el camino fue pensando si invertiría todo su capital o sólo parte de él. Y el recuerdo de los merengues -blancos, puros, vaporosos- lo decidieron por el gasto total. Hacía ya varios meses que iba a la pastelería de la esquina y sólo se contentaba con mirar. El dependiente ya lo conocía y siempre que lo veía entrar lo consentía un momento para darle luego un coscorrón y decirle:

     -¡Quita de acá, muchacho, que molestas a los clientes!

     Y los clientes, que eran hombres gordos con tirantes o mujeres viejas con bolsas, lo aplastaban, lo pisaban y desmantelaban bulliciosamente la tienda.

     Cuando llegó a la pastelería, había muchos clientes. Esperó que se despejara un poco el mostrador, pero no pudo resistir más y comenzó a empujar. Ahora no sentía vergüenza alguna y el dinero que empuñaba lo revestía de cierta autoridad. Después de mucho esfuerzo, su cabeza apareció en primer plano, ante el asombro del dependiente.

     -¡Ya estás aquí! ¡Vamos saliendo de la tienda!

     -¡Veinte soles de merengue! -reclamó Perico.

     Algunos lo miraban, intrigados, pues era hasta cierto punto sorprendente ver a un rapaz de esa calaña comprar tan empalagosa golosina en tamaña proporción.

     -¿No ha oído? -Insistió Perico- ¡Quiero veinte soles de merengues!

     El empleado se acercó esta vez y le tiró de la oreja.

     -¿Está bromeando, palomilla?

     Perico se agazapó.

     -¡A ver, enséñame la plata!

     Sin poder disimular su orgullo, echó sobre el mostrador el puñado de monedas. El dependiente contó el dinero.

     -¿Y quieres que te dé todo esto por merengues?

     -Sí -replicó Perico con una convicción que despertó la risa de algunos circunstantes.

     Perico se volvió. Al notar que era observado, se sintió abochornado. Pero como el pastelero seguía atendiendo a otros clientes, repitió:

     -Déme los merengues -pero esta vez su voz había perdido vitalidad y Perico comprendió que, por razones que no alcanzaba a explicarse, estaba pidiendo casi un favor.

     -¿Quién te ha encargado que compres esto?

     -Mi mamá.

     -Debes haber oído mal. ¿Veinte soles? Anda a preguntar de nuevo o que te lo escriba en un papelito.

     Perico quedó un momento pensativo. Extendió la mano hacia el dinero y lo fue retirando lentamente. Pero al ver los merengues a través de la vidriera renació su deseo, y ya no exigió sino que rogó con una voz quejumbrosa:

     -¡Déme, pues, veinte soles de merengues!

     Al ver que el dependiente se acercaba airado, pronto a expulsarlo, repitió conmovedoramente:

     -¡Aunque sea diez soles, nada más!

     El empleado, entonces, se inclinó por encima del mostrador y le dio el cocacho acostumbrado, pero a Perico le pareció que esta vez llevaba una fuerza definitiva.

     Perico salió furioso de la pastelería. Con el dinero apretado entre los dedos y los ojos húmedos, deambuló por los alrededores.

Se dirigió hacia la playa, reflexionando sobre su mal comportamiento o lo que hizo. Se sintió, apenado, avergonzado y muy triste, pensó inmediatamente en devolverle el dinero a su mamá y pedirle perdón. Su madre al comienzo estaba muy molesta, pero al ver que Perico se encontraba arrepentido, lo perdonó. Y Perico fue reconocido por todos por su honestidad y sinceridad.


     

 

JULIO RAMÓN RIBEYRO (Adaptación)

  

 COMPRENSION LECTORA

I.   VOCABULARIO

      Busca en tu diccionario el significado de las siguientes palabras:

      -   hurgó               : __________________________________________________

                                  __________________________________________________

      -   desmantelaban  : __________________________________________________

                                  __________________________________________________

      -   rapaz               : __________________________________________________

                                  __________________________________________________

      -   empalagosa      : __________________________________________________

                                  __________________________________________________

      -   agazapó           : __________________________________________________

                                  __________________________________________________

      -   circunstantes    : __________________________________________________

                                  __________________________________________________

      -   acantilado        : __________________________________________________

                                  __________________________________________________

      -   maquinalmente : __________________________________________________

                                  __________________________________________________

      -   mucamos          : __________________________________________________

                                  __________________________________________________

      -   graznaban        : __________________________________________________

                                  __________________________________________________

 

II.  Responde las siguientes preguntas de comprensión:

      1.   ¿Quién era Perico y qué intentaba hacer extrayendo las monedas de su madre?

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

      2.   ¿Por qué el pastelero no quería atender a Perico?

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

      3.   Cuando Perico mostró las veinte monedas al vendedor ¿por qué crees que éste no lo atendía?

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

      4.   ¿Qué hizo Perico al recibir el "cocacho" acostumbrado? ¿Cómo se sentía?

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

      5.   ¿Qué pensaba Perico mientras arrojaba las monedas?

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

III. VALORACIÓN

      1.   ¿Qué mensaje rescatarías de la lectura?

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

      2.   ¿Crees que Perico era un niño con valores? ¿Cuáles tenía y cuáles no?

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

      3.   ¿Cómo calificarías la actitud que tuvo finalmente Perico cuando arrojó las monedas?

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

      4.   ¿Qué habrías hecho en su lugar?

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

            ________________________________________________________________

                                ________________________________________________________________

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Tercer Grado - Matemáticas - Criterios de divisibilidad

Quinto Grado - Informática - Manejo del mouse

Geometría - Cuarto Grado - Los triángulos